¿Cuál es la relación entre los coágulos sanguíneos y la enfermedad arterial periférica?
La enfermedad arterial periférica (P.A.D., siglas en inglés) es una enfermedad común que ocurre cuando se produce un estrechamiento o una obstrucción en las arterias de las piernas
por la acumulación de grasa o placa. Cuando las arterias de las piernas están obstruidas, la circulación sanguínea de piernas y pies es menor. La enfermedad arterial periférica puede
provocar dolores musculares en las piernas al caminar, pero muchas personas con enfermedad arterial periférica no presentan ningún síntoma.
Las personas con enfermedad arterial periférica corren un alto riesgo de sufrir un ataque del corazón o una derrame cerebral debido a la acumulación de placa en los vasos sanguíneos y las arterias. Con el tiempo, la punta de la placa se desprende y los glóbulos rojos llamados plaquetas se amontonan dentro del vaso sanguíneo para formar un coágulo encima de la placa. Este es el mismo tipo de coágulo que se forma en la piel para detener el sangrado cuando una persona se corta. Pero cuando un coágulo se forma dentro de un vaso sanguíneo, puede limitar e incluso obstruir la circulación de sangre al corazón y al cerebro, provocando dolor en el pecho, un ataque del corazón o un derrame cerebral.
La buena noticia es que los estudios demuestran que las medicinas que ayudan a impedir la formación de coágulos sanguíneos pueden ayudar a reducir el riesgo de ataques del corazón y derrames cerebrales.
¿Qué medicamentos se usan para prevenir coágulos sanguíneos?
Las medicinas que impiden la formación de coágulos sanguíneos se llaman medicinas antiplaquetarias. Estas medicinas pueden ser administradas a personas que han tenido un ataque al corazón o que tienen dolor en el pecho o la enfermedad arterial periférica en las piernas. Las dos medicinas antiplaquetarias principales son la aspirina y el clopidogrel. Su equipo de atención médica examinará su expediente clínico y conversará con usted para determinar cuál de estas medicinas son las más adecuadas para usted. Muchas personas que tienen la enfermedad arterial periférica toman estas medicinas. La dosis normal de aspirina es de 75 a 325 mg por día. La aspirina de dosis baja puede estar rotulada como “baby aspirin” (aspirina
infantil). Algunos médicos sugieren tomar las pastillas de aspirina que son recubiertas. La pastilla recubierta permite que la aspirina atraviese el estómago sin disolverse y sea absorbida en el intestino, reduciendo así el riesgo de presentar efectos secundarios. La dosis normal de clopidogrel es 75 mg por día.Algunos médicos sugieren tomar aspirina y clopidogrel todos los días para reducir el riesgo de sufrir un ataque del corazón o un derrame cerebral. Hable con su equipo de atención médica acerca de cuáles son las mejores medicinas para usted.
¿Las medicinas antiplaquetarias son seguras para todos?
Tanto la aspirina como el clopidogrel no son medicinas seguras para todos. Por ejemplo, algunas personas no pueden tomar aspirina. Les afecta las paredes del estómago, provocando dolor, náuseas, vómitos o hemorragia. Debe evitar tomar aspirina si:
- Es alérgico a la aspirina
- Tiende a tener hemorragias
- Ha tenido hemorragias en el tubo digestivo en los últimos meses
- Padece de una enfermedad del hígado
Debe evitar tomar clopidogrel si tiene una úlcera estomacal o alguna otra afección que provoque hemorragias.Además, si le van a hacer una cirugía o algún otro procedimiento para tratar los vasos sanguíneos obstruidos, asegúrese de avisarle a su médico que está tomando clopidogrel
¿Qué más puedo hacer para prevenir la formación de coágulos sanguíneos en las arterias?
Tomar medicamentos antiplaquetarios es sólo una parte del plan de tratamiento para reducir el riesgo de ataque del corazón o derrame cerebral y tratar la enfermedad arterial
periférica. Los cambios en el estilo de vida, saludables para el corazón, son muy importantes para mantener su colesterol, presión arterial y glucemia (si tiene diabetes) bajo control. Tome las medidas necesarias ahora mismo para seguir un plan alimenticio saludable para el corazón que incluya muchas frutas, vegetales y productos lácteos con bajo contenido graso, y en el cual la cantidad de grasa total sea moderada y la de grasas saturadas y colesterol sea reducida. También, esfuércese por hacer al menos 30 minutos de actividad física la mayor parte de los días. Estas medidas pueden marcar una gran diferencia en su salud y en la manera en que se siente.
Recuerde: Detectar y tratar temprano la enfermedad arterial periférica puede ayudarle a mantener sus piernas sanas y saludables, reducir el riesgo de ataque del corazón o derrame cerebral y salvarle la vida y las extremidades.