Tratamientos especiales para la enfermedad arterial periférica

La enfermedad arterial periférica es una enfermedad común que ocurre cuando se produce un estrechamiento o una obstrucción en las arterias de las piernas por la acumulación de grasa
o placa. Cuando las arterias de las piernas están bstruidas, la circulación sanguínea de piernas y pies es menor, lo que puede provocar dolor al caminar. La enfermedad arterial periférica
también pude provocar ataques del corazón, derrame cerebrales, amputaciones o la muerte. Como para otras enfermedades arteriales, el tratamiento de la enfermedad arterial periférica
consiste en hacer cambios en el estilo de vida y tomar medicinas para reducir el riesgo de ataque del corazón o derrame cerebral. Esto significa:

  • Dejar de fumar
  • Tomar medicinas para mantener la presión arterial, el colesterol LDL (malo) y la glucosa en la sangre (si tiene diabetes) bajo control
  • Tomar medicinas antiplaquetarias como la aspirina o el clopidogrel
  • Hacer actividad física con regularidad, como por ejemplo, caminar 30 minutos al menos 3 ó 4 veces a la semana
  • Que su médico lo envíe a un programa de ejercicios especiales para la enfermedad arterial periférica si tiene dolor o calambres en las piernas
  • Seguir un plan alimenticio saludable para el corazón que tenga muchas frutas, vegetales y productos lácteos con bajo contenido graso y en el cual la cantidad de grasa total seamoderada y la de grasas saturadas y olesterol sea reducida.

Para la mayoría de las personas con enfermedad arterial periférica, estos consejos pueden ser suficientes para controlar la enfermedad e incluso mejorar los síntomas.
Cuando las arterias de las piernas están tan obstruidas o estrechas que los músculos no reciben suficiente oxígeno, puede ser necesario realizar procedimientos endovasculares o una
cirugía de derivación vascular (de bypass) para mejorar la circulación sanguínea. Estos procedimientos a menudo ayudan a mejorar los síntomas tales como el dolor de piernas al caminar. Estos tratamientos también pueden ayudar a evitar la pérdida de un pie o una pierna debido a la enfermedad arterial periférica grave.

Procedimientos endovasculares
Cuando un procedimiento médico se realiza dentro de un vaso sanguíneo o una arteria, se le llama procedimiento endovascular. En este tipo de intervención, se coloca adentro de la arteria un tubo largo y delgado de plástico llamado catéter. Con la ayuda de radiografías, el médico inserta el catéter en una arteria en la ingle a través de una pequeña punción del tamaño de la punta de un lápiz. Médicos con capacitación especial realizan los procedimientos endovasculares en un hospital o un centro para pacientes ambulatorios. Dos procedimientos endovasculares normales son la angioplastia con globo y la colocación de endoprótesis vascular o “stent”.

Angioplastia con Globo
Para abrir una arteria estrecha, el médico efectúa una angioplastia con globo. Se coloca un catéter con un globo muy pequeño en la punta en la arteria y luego se lo guía hasta alcanzar el sitio de la obstrucción o el estrechamiento. Después, el médico infla el globo dentro de la arteria, empujando la placa acumulada hacia las paredes de la arteria. El médico infla y desinfla el globo varias veces a fin de eliminar la placa y abrir la arteria. Una vez que la arteria está abierta, el médico desinfla el globo y lo saca.

Colocación de endoprótesis vascular
A veces una angioplastia no es suficiente para restablecer la circulación sanguínea de las piernas. En estos casos, el médico puede recomendar la colocación de una endoprótesis vascular o “stent” en la arteria. Una endoprótesis es un tubo de malla de acero inoxidable que se coloca dentro de la arteria para mantenerla abierta. Con el tiempo, las paredes sanas de la arteria crecen y cubren la endoprótesis haciendo que forme parte de la pared arterial

¿Qué sucede luego de un procedimiento endovascular?
Luego de un procedimiento endovascular, deberá permanecer acostado durante varias horas sin mover la pierna que recibió el tratamiento para evitar el sangrado en el sitio de punción.Muchos pacientes pueden regresar a su casa el mismo día del procedimiento. Después de recibir tratamiento endovascular, la mayoría de las personas con la enfermedad arterial periférica retoman su rutina diaria y una vida más activa e independiente en unos pocos días.A fin de mantener las piernas sanas y saludables, es muy importante que  implemente los cambios en su estilo de vida y tome las medicinas necesarias para controlar los factores de riesgo de enfermedades cardíacas.
¿Qué tipos de médicos realizan ppocedimientos endovasculares para personas con la enfermedad arterial periférica?
Hay muchos tipos de médicos que realizan procedimientos endovasculares, entre ellos:

  • Cirujanos: cirujanos vasculares con capacitación endovascular especial
  • Radiólogos: radiólogos intervencionistas y neurorradiólogos intervencionistas
  • Médicos internistas: cardiólogos intervencionistas y especialistas en medicina vascular

Pídale a su médico que lo envíe al especialista indicado para su caso en particular

Cirugía de derivación vascular
Cuando hay una obstrucción alargada y muy estrecha en una arteria de la pierna, el mejor tratamiento puede ser una cirugía de derivación vascular o de bypass. En las cirugías de derivación, se conecta un nuevo vaso sanguíneo para permitir la desviación de la sangre en la arteria obstruida. Para realizar esta cirugía se utiliza una vena sana sacada de otra parte del cuerpo o un vaso sanguíneo sintético artificial (hecho por el hombre). A esto se le llama injerto. Cuando el injerto está listo, el médico hace un corte cerca de la arteria obstruida. El injerto es cosido a la arteria por encima y por debajo de la parte obstruida. Cuando la sangre comienza a circular por el injerto, se cierra el corte con puntos de sutura o grapas.

¿Qué sucede luego de una cirugía de derivación vascular?
Luego de una cirugía de derivación vascular, el equipo de atención médica del hospital controlará la circulación sanguínea de las piernas y otros signos vitales. También, recibirá las medicinas para controlar el dolor. Después de unos días, cuando pueda caminar solo, podrá irse a su casa. Una vez en casa, deberá seguir todas las indicaciones que le dé su médico para tomar las medicinas y cuidar la incisión. Asegúresede ir a todas las visitas de seguimiento con su médico. Durante estas visitas, el médico examinará la circulación sanguínea de las
piernas para cerciorarse de que el injerto esté funcionado bien.

¿Qué tipos de médicos realizan cirugías de derivación vascular para personas con la enfermedad arterial periférica?
Los cirujanos, incluyendo a los cirujanos vasculares, cardiotorácicos y generales, realizan cirugías de derivación vascular. Pídale a su médico que lo envíe al especialista indicado para su caso en particular.

¿Qué hago si vuelvo a tener los síntomas?
Algunas veces, después del tratamiento, se produce un estrechamiento o una obstrucción de las arterias en el mismo lugar. Esto se denomina reestenosis. Si comienza a sentir dolor en las piernas cuando camina (claudicación) o dolor en los pies mientras descansa, llame a su médico. Podría necesitar un nuevo tratamiento para reabrir la arteria y reducir los síntomas.

 

Recuerde: Detectar y tratar temprano la enfermedad arterial periférica puede ayudarle a mantener sus piernas sanas y saludables, reducir el riesgo de ataque del corazón o derrame cerebral y salvarle la vida y las extremidades

Abrir Chat
1
Hola 👋
¿Podemos ayudarte? 🙂